La Fobia Social, también conocida como Ansiedad Social es uno de los trastornos más habituales. Algo tan normal para el ser humano como el miedo a ser rechazado por los demás, puede derivar en una gran depresión.

 

¿Qué es la Fobia Social?

 

Es un tipo de trastorno de ansiedad provocado por el miedo a ser juzgado por los demás, miedo a sentirse observado y rechazado por el resto.

Puede ir desde un miedo leve que no dificulte en exceso el día a día, generando una timidez, hasta sentir un miedo intenso incontrolable que desencadene en ataques de pánico e incluso a tener la certeza de que los demás me juzgan mal.

La persona empieza a evitar situaciones sociales, llegando a aislarse, o bien adoptar una actitud defensiva ante los demás que termina generando rechazo en ellos. De manera que se crea un circulo vicioso donde se cumple la profecía de la persona que se autorrealiza (los demás me juzgan o rechazan o nos les gusto) y termina provocando el rechazo de los demás bien por omisión (se aísla y los demás no cuentan con él) o por acción (siente que le atacan y los demás se defienden de él).

La persona termina limitando su vida social a la relación con personas con las que se siente seguro. Estas son personas que conoce desde hace muchos años, ciertos familiares y gente de confianza.

Es cuando se muestra a relaciones nuevas, cuando se dispara su temor por ser juzgado, por lo que trata de evitar situaciones donde se tenga que exponer y se protege en su círculo de confianza.

  

Cómo saber si tengo Fobia Social

 

Ser tímido o sentir cierta incomodidad en situaciones no significa sufrir de ansiedad social. El nivel de relajación en situaciones sociales varía en cierto modo según la personalidad y las vivencias del individuo. Es lo que comúnmente se conoce como personas introvertidas o extrovertidas.

 

Síntomas de la Ansiedad Social

 

Es en el momento que se siente miedo y ansiedad incontrolable, cuando se ve afectada nuestra rutina de trabajo, estudios, deporte etc. Empieza a haber limitaciones: dejamos de hacer cosas que haríamos si no tuviésemos ese miedo o certeza. Es entonces cuando hablamos de sufrir fobia social.

¿Alguna vez has sentido lo siguiente?

Tengo miedo a que me juzguen.

Siento mucha vergüenza y humillación.

Me por hablar con desconocidos.

Tengo miedo a ponerme rojo en público y que se rían de mí.

No hago deporte porque siento mucha vergüenza.

No soporto ser el centro de atención.

Después de estar con mucha gente, analizo mi comportamiento por si he hecho algo mal.

 

 

Psicóloga para tratar Fobia Social en Zaragoza

 

Tratamiento desde la Terapia Breve Estratégica.

La fobia social requiere un tratamiento distinto al utilizado en otras fobias.

La Terapia Breve Estratégica dota de protocolos personalizados para que el paciente logre salir de ese miedo o certeza que le impide relacionarse, al creer que el mundo lo juzga o rechaza. Como psicóloga especialista en tratar fobia social, trabajaremos para cambiar esa creencia de ser rechazado o ese miedo para construir relaciones sanas y ser capaz de sentirse confiado e integrado en la sociedad.

Recomendación:

 Libro para conocer cómo ayuda la terapia breve estratégica a la fobia social: “No hay noche que no vea el día”.

× Concertar cita por WhatsApp