En el siguiente artículo explicaré qué son los ataques de pánico y cómo solucionarlos sin medicación.

                                      Artículos relacionados: 

                  Psicóloga para tratar miedos y fobias en Zaragoza

                  Psicóloga especialista en ansiedad

 

¿Alguna vez has sentido un miedo agobiante? El corazón te late con fuerza, comienzas a tener sudores, temblores, sientes que te falta el aliento… Muchas personas creen que están teniendo un infarto, pero en realidad, están sufriendo un ataque de pánico.

Un ataque de pánico es una sensación de temor o de miedo, que aparece de manera repentina y que no podemos controlar. Suelen duran unos breves minutos y pueden ser una reacción espontánea provocada por un momento concreto.

A veces este tipo de situaciones se pueden alargar en el tiempo. Si este tipo de ataques se produjeran de manera continuada, estaríamos hablado de crisis de ansiedad.

Qué es una Crisis de Ansiedad

 

Sentir miedo o tener ansiedad es una sensación innata de nuestra vida. En distintos momentos y ante situaciones que no controlamos por completo, podemos sufrir este tipo de sensaciones que una vez superado el momento se van.

Sin embargo, hay muchas personas en las que el miedo o la ansiedad no desaparecen y conviven con ellos todo el tiempo. Impidiéndoles desarrollar una vida normal, y provocando a la larga un aislamiento social.

En muchas ocasiones, no podemos determinar el motivo objetivo que ha desencadenado una crisis de ansiedad, ya que suelen ser una combinación de distintos factores.

Síntomas de un Ataque de Pánico

 

Como ya hemos explicado al principio de este artículo, los ataques de pánico son estados repentinos de miedo que aparecen cuando nos enfrentamos a diversas situaciones.

Los ataques de pánico llevan aparejados ciertos malestares físicos y que nos pueden llevar a creer que estamos teniendo otro tipo de dolencia.

Un ataque de pánico va acompañado de dos tipos de síntomas, psicológicos y físicos:

  • Síntomas psicológicos de un ataque de pánico: el miedo irracional y desmesurado, será uno de los síntomas más identificables en este tipo de patologías.
  • Síntomas físicos de un ataque de pánico: podemos encontrar desde taquicardias, a sudoraciones, falta de aire, mareos, escalofríos, subidas o bajadas extremas de temperatura, dolor en el pecho, etc.

Todos podemos tener en un momento dado de nuestra vida un ataque de pánico. Nuestro cuerpo usa el miedo como un tipo de defensa ante situaciones que no controlamos, ayudándonos a estar alerta ante el peligro al que nos enfrentamos.

 

Psicóloga para tratar los Ataques de Pánico sin medicación

 

En muchas ocasiones, cuando las personas sufren trastornos de ansiedad, suelen acudir a los servicios de urgencias donde, por norma general, les recetarán una serie de medicamentos que contribuirán de manera rápida a mitigar el malestar. Calmarán el problema, pero no lo eliminarán, lo que puede provocar que estos trastornos se conviertan en crónicos.

Es posible liberarte de tus ataques de pánico sin medicación. Éstos, están muy relacionados con conductas y pensamientos que ponemos en marcha sin darnos cuenta y que están provocándolos, en vez de ayudarnos a librarnos de ellos.

Con mi modelo de trabajo, la Terapia Breve Estratégica, definiremos tú y yo el problema y estableceremos un objetivo claro que conseguir. El tiempo que duren las sesiones, irás conociendo cómo funciona el miedo, y al mismo tiempo, tendrás trabajo que realizar entre sesión y sesión.

Gracias a la Terapia Breve Estratégica aprenderás instrumentos para vencer definitivamente el miedo, no instrumentos que sólo te permitan gestionarlo y controlarlo en el momento de las crisis.

Belinda Gracia Blasco. Psicóloga en Zaragoza

 

 

× Concertar cita por WhatsApp