El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) está catalogado como un tipo de trastorno mental. Provoca mucho sufrimiento a las personas que lo padecen, pues la particularidad principal de un TOC es la presencia de pensamientos obsesivos que hacen tener comportamientos repetitivos que empujan a hacer algo una y otra vez.
La terapia psicológica ayuda a que los pacientes que sufren TOC puedan llevar una vida mejor. Es conocido que los síntomas del TOC se manifiestan con mayor dureza en momentos de mayor ansiedad.
Artículos relacionados:
Psicóloga para tratar miedos y fobias en Zaragoza
Psicóloga especialista en ansiedad
Tipos de TOC más comunes
Las personas que sufren este trastorno suelen evitar situaciones que desaten sus obsesiones. Por lo tanto, el Trastorno Obsesivo Compulsivo suele tener graves efectos sociales, ya que eludir ciertas situaciones puede suponer, no salir de casa, no visitar a familiares, faltar al trabajo,ansiedad, etc.
Existen muchos tipos de TOC, a continuación los más comunes.
Necesidad de comprobación
Esta obsesión se basa en revisar constantemente que no ha habido un descuido. Por ejemplo, comprobar que no exista un fuego de la cocina encendido, apagar la calefacción, revisar que estén los grifos cerrados, cerrar la puerta de casa con llave… En definitiva, se trata de una duda continuada y excesiva que lleva a la necesidad de comprobación.
Necesidad de orden y simetría
En este tipo de TOC, la preocupación se basa en tener las cosas perfectamente ordenadas, en simetría. Se trata de personas que tienen la necesidad de realizar sus hábitos de una manera determinada. De no hacerlo así, pueden sufrir angustia y ansiedad.
Por ejemplo, ordenar la ropa por colores, evitar pisar rayas de baldosas, dejar todo en idéntico lugar…
Obsesión por la limpieza
Es uno de los TOC más habituales. Está relacionado con el miedo a la suciedad, a las bacterias, terror ante una posible contaminación. Para aliviar este miedo, las personas que lo padecen realizan lavados repetitivos para eliminar cualquier germen. Evitan usar baños públicos, tocar objetos que otras personas hayan podido coger, etc.
Tratamiento Psicológico para Trastorno Obsesivo Compulsivo
Como psicóloga sanitaria en Zaragoza, estoy especializada en TOC. Mediante la Terapia Breve Estratégica y sus protocolos de intervención adaptados a cada paciente, conseguimos que el individuo deje de nutrir el problema involuntariamente y comience a vivir sin obsesiones con unas rutinas más sanas alejadas del trastorno.
Con la TBE conseguimos que el paciente descubra por sí solo cómo funciona el trastorno y empiece a darse cuenta de que dejando de hacer ciertas rutinas romperá la estructura rígida del problema.
Exploradora y constructora de realidades. Acompañante en la gestión de emociones. Emprendedora. Inquieta. Hortelana. Madre equilibrista.