Si sientes miedo persistente o irracional ante algunas situaciones, experiencias, animales… tranquilo! Las fobias son uno de los trastornos psicológicos más comunes entre mis pacientes.
En este artículo explicaré qué son los miedos, pánicos y fobias. Las diferencias que hay entre estos conceptos y cómo pueden superarse.
¿Qué es el miedo?
El miedo es un sentimiento funcional, puesto que lo que hace es alertarnos de que algo sucede y nos permite afrontar determinadas situaciones.
A veces sucede que, tanto se repite un mismo miedo que termina siendo disfuncional, es decir, que ya no nos ayuda sino que nos impide hacer cosas, nos limita en nuestra vida.
Esta es la clave, cuando el miedo nos anula nuestra capacidad se convierte en fobia (pudiendo derivar en ataque de pánico).
El problema no es el miedo en si, sino lo que hacemos con ese miedo. Si ante un problema sentimos miedo y la solución que escogemos es errónea, esto hará que el miedo se perpetúe y por tanto, termine en pánico o fobia, limitando mi vida.
¿Qué es una fobia?
Las fobias son miedos desproporcionados que no se adaptan con el peligro real que supone esa situación u objeto. Es la respuesta exagerada que tiene una persona ante un miedo concreto que le limita su día a día y no puede controlar.
Según el manual de diagnóstico de los trastornos mentales: » La fobia es un temor acusado y persistente que es excesivo o irracional».
La diferencia principal entre miedo y fobia es que el primero nos prepara y nos pone en alerta ante un peligro (nos ayuda) y las fobias hacen referencia a un supuesto peligro irracional incontrolable e intenso que nos bloquea y nos limita.
Cuándo acudir a un psicólogo para tratar fobias
A continuación, voy a exponer algunos ejemplos de fobias comunes. En el caso de que estos miedos te condicionen la vida de la manera que voy a plasmar, sería aconsejable acudir a una especialista en fobias.
Tengo miedo al avión. Por lo tanto nunca iré a destinos que requieran hacer uso de él. Reduzco mis destinos vacacionales por no coger un avión a pesar de que sean lugares que me encantaría visitar.
Miedo a hablar en público. Si mi trabajo requiere hacerlo veré limitadas mis posibilidades de promoción.
Miedo a morir por una enfermedad. Esto hará que mi vida esté en vilo ya que continuamente buscaré las señales de esa enfermedad en mi cuerpo.
Agorafobia: miedo a acudir a sitios donde haya mucha gente. Esto hará que poco a poco vaya perdiendo la posibilidad de ir al cine, salir de compras, salir a cenar con amigos, ir a trabajar solo, coger un autobús… De esta manera, iremos renunciando cada vez más a los pequeños placeres cotidianos en pos del miedo que inunda nuestra vida y sin apenas darnos cuenta.
Estos y muchos otros miedos no sólo nos afectan a nosotros, sino también a las personas con las que convivimos, teniendo drásticas consecuencias en nuestras relaciones sociales y familiares.
Psicóloga en Zaragoza para tratar Miedos y Fobias
A día de hoy, podemos decir que los miedos disfuncionales (fobias, pánico…) tienen solución y que es posible lograr recuperar rápidamente nuestra vida o aquella parte de la misma que el miedo nos ha robado.
La Terapia Breve Estratégica es una terapia muy eficaz en este tipo de problemas tan dolorosos e incapacitantes, llegando al 95% de casos con éxito.
Si sientes miedo constante con una intensidad que te condiciona en tu día a día, ponte en contacto conmigo. A través de una atención personalizada, trataremos la fobia hasta que logres ese desbloqueo que te permita volver a vivir sin miedos desproporcionados.
Exploradora y constructora de realidades. Acompañante en la gestión de emociones. Emprendedora. Inquieta. Hortelana. Madre equilibrista.