La Depresión es un trastorno bastante frecuente en la sociedad en la que vivimos. Este trastorno psicológico, afecta a las personas tanto en el plano mental y como en el aspecto físico.
Las personas que padecen este tipo de patología sufren un sentimiento de tristeza muy acentuado, y que por norma general suele tener una duración bastante larga.
Asimismo, la depresión produce episodios de ansiedad, pérdida de apetito, falta de interés o trastornos del sueño.
Síntomas de la Depresión
¿Qué síntomas tiene la depresión? La depresión es una enfermedad que afecta a un número muy elevado de personas en todas las partes del mundo.
Una de las principales características de esta patología es que va acompañado por una pérdida de interés y un estado de ánimo muy bajo.
También existen otros síntomas que acompañan a las personas que sufren esta enfermedad y que nos pueden ayudar a diagnosticarla:
- Estado de cansancio o de fatiga.
- Dificultad para dormir o somnolencia excesiva.
- Pensamientos de muerte o de suicidio.
- Sentimiento de culpa.
- Aumento de las ganas de comer o falta de apetito.
- Falta de interés por cualquier actividad.
- Dificultad para concentrarse.
- Perdida o aumento de peso.
Sin embargo, la depresión es un trastorno que se puede curar. Es de suma importancia, intentar tratar esta enfermedad en sus comienzos, para lograr de manera más rápida que las personas que la sufren, puedan superarlo y salir de ese estado de tristeza permanente.
Si te ves reflejado en dos o más de los síntomas que te hemos expuesto, es probable que sufras un trastorno depresivo.
Es imprescindible ponerse en manos de un psicólogo especialista, que te acompañe en el tratamiento y te dote de las herramientas necesarias para hacer frente a la Depresión.
La Renuncia y la Depresión.
La renuncia es un signo más característico de la Depresión.
Las personas que sufren un trastorno de depresión, van perdiendo de manera prolongada el interés por cualquier actividad sea del ámbito que sea. Tanto por las tareas rutinarias como por aquellas que realizaban por placer.
La renuncia, es un sentimiento de rechazo que la persona que sufre ante cualquier situación. En estas situaciones, las personas se quedan inmovilizadas. Son incapaces de ver una salida, se desmotivan en exceso y pierden cualquier esperanza.
Por norma general, las personas pasan los días esperando que pase algo que les haga superar la situación en la que se encuentran. Ellas no hacen nada por sí mismas, simplemente confían en que se produzca un suceso casual, que otra persona tome una decisión por ellos…etc.
En resumidas palabras, RENUNCIAN A HACER.
Otra característica de la renuncia, es que la misma puede ser parcial o total. los casos de renuncia parcial suelen ser debidos a que solo afectan a un ámbito determinado de nuestra vida. Por el contrario, los casos en los que se produce una renuncia total, son bastante graves ya que afectan en su totalidad a todos los aspectos de la vida de una persona.
Desde la Terapia Breve Estratégica, se ha observado que estos trastornos se mantienen gracias a las soluciones intentadas fallidas. La Terapia Breve Estratégica no busca el origen o la causa inicial del problema, busca las soluciones que hacen que ese trastorno persista en el tiempo.
Qué es el Deprimido Radical.
El Deprimido radical se caracteriza por tener un pensamiento negativo de forma asidua. Además, las personas manifiestan haber sufrido ese tipo de pensamiento durante toda su vida.
Estos individuos tienen la sensación, de que su vida está compuesta única y exclusivamente de fracasos. Todo esto les lleva a la falsa creencia de pensar que es inútil a intentar ningún tipo de cambio.
Los deprimidos Radicales llegan a pensar y a creerse profundamente que han nacido con esas circunstancias y que hagan lo que hagan no conseguirán cambiarlas.
Utilizan pretextos como: “No puedo hacer nada para cambiar las circunstancias”, “Los demás lo consiguen, pero yo no”, o “Tengo mala suerte” para justificarse.
Cuando la familia o el grupo de amigos, tienen en su círculo a una persona deprimida radical, intentan ayudarle dándole consejos o indicaciones para que haga un cambio en su vida, que vea las cosas positivamente, que sea más feliz, que se apunte a actividades que le aporten nuevos retos.
Pero sin embargo, estos consejos que las personas cercanas, dan con toda la buena voluntad del mundo, producen un efecto diferente en la persona. Por norma general, lo que se obtiene es un aumento del sentimiento de incapacidad.
El deprimido radical pensara que todos son capaces de hacer cambios y de mejorar menos él, y resurgirá con mucha más fuerza la sensación de incomprensión y desconsuelo.
Psicóloga para la depresión en Zaragoza
Si necesitas tratamiento Psicológico especialista en Depresión en Zaragoza, ponte en contacto conmigo. En mi consulta de psicología te daré los instrumentos necesarios para que puedas superar de manera definitiva la depresión y vuelvas a vivir la vida sin miedos.
Exploradora y constructora de realidades. Acompañante en la gestión de emociones. Emprendedora. Inquieta. Hortelana. Madre equilibrista.