Durante mucho tiempo, términos como anorexia nerviosa y bulimia nerviosa se han asociado a personas que usan el vómito con el fin de adelgazar. Hoy en día, tras décadas de trabajo e investigación, desde el modelo de la Terapia Breve Estratégica, sabemos que vomitar es una patología con sus propias características, lo denominamos vomiting.

La bulimia y la anorexia pueden darse sin que haya conducta de vómito. Estas personas usan otras estrategias para su objetivo de adelgazar: ayunos, dietas, laxantes, ejercicio fisico…todas ellas terminan siendo parte del problema y agravando la bulimia y la anorexia.

Cuando hay vómito, éste es usado como una posible solución al problema de engordar y una vez que se instaura se convierte en vomiting.

¿Qué es el Vomiting?

El vomiting es un término de la Terapia Breve Estratégica introducido por el psicólogo Giorgio Nardone en el libro “Las prisiones de la comida”, quien fundó además un protocolo de actuación para tratar dicho problema con gran eficacia.

El síndrome del vómito es la secuencia de atracón y vómito donde se llega a tener la necesidad de comer de manera compulsiva con la intención placentera de vomitar. Por lo tanto, no solo se busca el atracón y el vómito para evitar engordar, sino como fuente de placer.

Así pues, lo que distingue el vomiting de otras patologías es el placer que siente la persona del proceso de comer y vomitar. Es un trastorno que se basa en el placer y por ello requiere un tratamiento muy personalizado y distinto al de la bulimia y la anorexia.

¿Qué es la Bulimia?

Las personas que sufren bulimia usan el vómito para compensar los atracones de comida que han ingerido previamente. En esta patología, existen ingestas de grandes cantidades de comida con posterior descarga por dos razones principales: No engordar o poder seguir comiendo.

La bulimia comienza con una fase de excitación por la comida, posteriormente viene la fase de consumir grandes cantidades de comida, hasta sentirse muy saciados. La última fase es la de descarga: se produce el vómito.

La bulimia la podemos clasificar en 2 áreas:

  1. Bulimia boteriana. Obesas o con sobrepeso, incapaces de hacer una dieta. Por un lado estarían las boterianas conscientes de que su relación con la comida representa una protección para ellas y por otro boterianas que viven la comida como si fuese un demonio que se ha apoderado de ellas. Luego estarían aquellas para las que el atracón de comer representa un placer irrenunciable.
  2. Bulimia yoyo. Personas que alternan periodos de dietas estrictas con importante pérdida de peso, con periodos de descontrol con atracones de comida en los que ganan todos los kilos perdidos. Alternan control y perdida de control. Suelen ser personas con sobrepeso.

Es justo esto lo que alimenta a la bulimia, el esfuerzo por minorizarla, la lucha por el control que nos lleva al descontrol.

Tratamiento para curar Bulimia y Vomiting

Muchas personas afectadas por la bulimia y el atracón por la comida son muy conscientes de su problema e intentan solucionarlo, pero es realmente complicado hacerlo sin ayuda psicológica.

El tratamiento de la Terapia Breve Estratégica es el más eficaz en la actualidad, llegando a presentar más de un 80% de éxito en los casos tratados.

Bajo la TBE se entiende que la gran parte de los problemas se generan por usar soluciones intentadas que no sirven y que no se dejan de hacer, generando un problema mayor.

En muchos casos en los trastornos de alimentación vomitar es la solución intentada para resolver el problema de comer sin llegar a engordar.

Una pieza elemental del tratamiento es aprender a gestionar el placer, sin ese intento de control que nos lleva al descontrol (dietas, pesar la comida, ayunar, etc).

× Concertar cita por WhatsApp